Usuarios online 10
Visitas hoy 4073
Visitas esta semana 19318
Visitas totales 1444167
En esta sección os iremos informando de todas las novedades que vayan surgiendo en torno a esta exposición.
"Philakorea 2014" Seúl (Corea del Sur).
Fechas: 7 al 12 de agosto de 2014
FIP Consultant: Surajit Gongvatana
Más información: http://www.philakorea.com
Ya se conoce el Jurado para Philakorea 2014. En el siguiente enlace podréis conocerlo:
http://www.philakorea.com/core/board/list.asp?bi_num=19
Tras la publicación de la relación de Jurados, recientemente aparecida, que van a calificar en la ya próxima exposición de Corea, única de rango FIP del año en curso, podemos constatar que el grupo de personas que se encargará de los enteros postales no es excesivamente grande; está sólo formado por cinco personas; un asiático, un australiano, un sudamericano y dos europeos.
Al menos la relación, aunque no grande parece equilibrada, y desde luego en ella se ven Jueces que ya tienen mucha experiencia en la materia.
Quizás uno de los técnicos que más ha calificado últimamente es el australiano Bernard Beston. Ha actuado mucho en América y prácticamente en casi todas las últimas exposiciones FIP. Le gustan mucho las colecciones de países anglófonos, y técnicamente es una persona correcta de la que se puede esperar una opinión acertada, al igual que del Suizo Kurt Kimmel, cuyo nombre también es muy frecuente en las relaciones de Jurados. En este caso las colecciones que más le gustan son las europeas, y más concretamente las centroeuropeas. El costarricense Juan Reinoso es una persona aun joven, pero con grandes conocimientos sobre todo en colecciones de ámbito latino, medio en el que es un excelente experto. Aunque he oído hablar de ellos, no recuerdo sus últimas actuaciones; me refiero al hongkonés Malcolm-Hammersley y al ruso Alexander Ilyushin. Imagino que serán especialistas en colecciones de las antiguas Repúblicas Soviéticas y de Asia respectivamente, con lo que quedaría un cuadro, en lo concerniente a enteros, algo corto pero muy equilibrado.
Todavía no tenemos la relación de colecciones que se presentan al evento. Sabemos que ha habido una criba bastante fuerte y que varias colecciones no han sido admitidas; en cuanto sepamos las que han sobrevivido, daremos nuestra opinión. Lo más posible es que el número oscile entre las veinte y las treinta colecciones, con lo que el número de Jurados para calificarlas sería más que suficiente.
Ignoramos por qué pero a estas alturas el Palmarés de Philakorea no aparece en su web. Así pues aún no tenemos los datos necesarios para realizar el balance de la última Mundial FIP. Entretanto compartimos las informaciones que los amigos de AFE nos dejan en su blog. Enhorabuena a ambos países por los éxitos conseguidos, especialmente a Colombia por sus seis Oros.
La información, en su blog: http://afe-filateliaecuador.blogspot.com.es/
El suizo Jean Voruz ha sido galardonado con el Gran Premio de Philakorea 2014 por su colección "Geneva Postal Services 1840-1862". Encontraréis toda la información sobre este y los demás Grandes Premios en el blog de la AFE:
http://afe-filateliaecuador.blogspot.com/2014/08/el-gran-premio-de-philakorea-para-jean.html
En dicha exposición se votaba al nuevo Presidente de la Federación Internacional y Tay Pen Hian ha resultado reelegido con 56 votos a favor, 23 en contra y tres abstenciones. Más información en el blog del Grupo de Temática de la FIAF:
http://tematicafiaf.blogspot.com.es/2014/08/tay-peng-hian-cuatro-anos-mas-en-el.html?spref=fb
A estas alturas nos llega la primera "información oficial" sobre el Palmarés de Philakorea 2014. Desconocemos las razones pero, al igual que sucediera con la lista de participantes, aún no han publicado en su web el Palmarés oficial. Así pues nos apañaremos con un escaneo de la relación en papel.
A continuación el informe del comisario