Usuarios online 4
Visitas hoy 99
Visitas esta semana 288
Visitas totales 1383938
Tarjeta impresa con el mismo diseño que las emisiones de 1.889, aunque sin pie de imprenta, posiblemente gravada en el taller litográfico de Demetrio Paredes, y lo fue el año 1.907. No tiene sello y en su lugar hay una indicación de la estampilla que se debe poner tanto si se va a utilizar la tarjeta para el correo interior (un centavo) como para el exterior (dos centavos).-
Ejemplar de la tarjeta, circulado, con el sello correspondiente desde Bogotá a Paris el año 1.912.-
De acuerdo con los actuales criterios, estas tarjetas no pueden ser consideradas como enteros ya que no pueden viajar sin la colocación de un sello.-
2).-
Entero Guatemalteco, circulado el año 1.907 desde Colombia a Alemania certificado, con los sellos que corresponden a la tarifa Colombiana, al ser válido para U.P.U. lo admitió también el correo Colombiano.-
Tarjetas “Unión Postal Universal” y similares:
Se imprimieron varias tarjetas en las que figuraba el nombre de la U.P.U..-
La anterior fue enviada desde Pasto el día 12 de febrero de 1.922 a Paris, posiblemente dentro de un sobre ya que no constan marcas de paso.-
Esta tarjeta postal “Republica de Colombia” fue enviada desde Bucaramanga el 14 de diciembre de 1.905 también a Paris, con el correspondiente franqueo, fue matasellada.-
Por ultimo existen algunas con bonitas fotos de Colombia en la parte posterior.-
Foto del puerto de Cartagena de Indias, al dorso de la tarjeta anterior.-