Usuarios online 1
Visitas hoy 46
Visitas esta semana 356
Visitas totales 1229761
La última vez que tuve ocasión de ver a nuestros buenos amigos Jean Jacques Tillard y Fabrice Fouchard fue en la exposición "Pacifico Sur" que se celebró en Quito el año pasado. J.J. presentaba un muy bonito estudio sobre los enteros postales de Saint Pierre y Miquelón desde sus orígenes hasta el año 1901, con la que obtuvo 92 puntos y fue la mejor puntuada de la exposición en la que además se presentaron otras tres buenas colecciones como la de Cubiertas de los Estados Unidos de Colombia de Darío Velez (Oro 90) y los enteros postales de Bolivia y de Paraguay de George Maier, que obtuvieron ambas Vermeil Grande. De la calidad de esta muestra no hay nada más que decir que la colección de Darío Díez se presentó en la exposición FIP de Melbourne y fue una de las pocas que con cinco marcos obtuvo Vermeil Grande, y con ello la opción a pasar a ocho; la del amigo Tillard no creo que ha sido presentada a nivel FIP, pero no dudo que si lo hiciese obtendría unos excelentes resultados.
Bueno, nos hemos salido un poco del tema porque este comentario lo que pretende es anunciaros una exposición a nivel internacional que se va a celebrar en Saint Pierre y Miquelón entre los días 24 y 28 de septiembre de 2014.
Nunca he estado en Saint Pierre, tierra de pescadores de nuestra zona (el Cantábrico), y llena de leyendas marinas, y la verdad es que me hace mucha ilusión ir a pasar unos días y ver de cerca esa zona del Atlántico Norte que desconozco. Por otra parte la seriedad de los amigos Tillard y Fouchard -que en sus ratos de ocio son muy divertidos- garantiza que la exposición vaya a ser un auténtico éxito.
De momento desconocemos casi todo lo relacionado con ella, pero si os prometemos que en cuanto vayan apareciendo novedades os mantendremos informados. Creo que la ocasión para tomar un buen bacalao por aquellas tierras es inigualable. Por ahora podéis echar un vistazo a su página web: http://www.spm-expo.com/index_anglais.html#!/
Ya se conocen los Comisionados Nacionales y el cuerpo de Jurados para la Exposición Internacional EXPO SPM 2014, en Saint Pierre & Miquelón. Pueden consultarse en la web de la FIAF:
http://www.fiaf-filatelia.com/expos2014/expo_spm2014.html
Al final, y aunque todavía faltan más de dos meses, hemos tenido noticias de Saint Pierre y Miquelón.
No puedo concretar por qué razón, pero desde que anunciaron su celebración hace más de un año, siempre he tenido un especial interés por esta exposición. Tal vez sea porque los organizadores me parecen gente efectiva y amable. Me imagino que por cuestiones de espacio el número de países que van a competir en ella es limitado; exactamente serán seis: las "vecinas" Canadá y EE.UU., la nación de más influencia en la zona, Francia (hay que reconocer que hay muchos en Saint Pierre descendientes de pescadores españoles y con apellidos vascos, pero bueno...) y por último Ecuador, Chile y Colombia como naciones representativas del continente.
El Jurado está compuesto por cinco excelentes Jueces, todos ellos muy conocidos: Los estadounidenses Peter Mc. Cann, John Hochner y Steve Schumann, el canadiense Charles Vergé y el francés Bernard Jiménez. De entre ellos el único capacitado para calificar enteros es Steve, quien hasta hace pocos años fue Presidente del Grupo de Trabajo de enteros de la F.I.P., por lo que supongo que el se ocupará de estas las colecciones, con las que no tendrá muchos problemas.
Indiscutiblemente la mejor y con mejor palmarés es la de Chile de Ross Towle. Cuenta ya con varias medallas de Oro Grande FIP. Buenas colecciones son la del americano Ertzberger, quien con una colección sobre la zona (Honduras) -en esta ocasión es Belice-, consiguió medalla de Vermeil en "Philanippon 2011" y la otra la constituyen los "Mouchones" del Francés Pottier quien con ha obtenido con ella también medallas de Vermeil en exposiciones de rango F.I.P. y de Vermeil Grande en la expo francesa "Planeta Timbre 2010". La colección sobre Saint Pierre y Miquelón del señor Detcheverry creo no tiene palmarés internacional. En fin, en resumidas cuentas un interesante grupo de colecciones, que representan dignamente en esta exposición de rango FIAF a los enteros postales.
A pesar de que el viaje es complicado (para ir a Saint Pierre y Miquelón es necesario hacer escala en Canadá, y por lo que me han dicho los aduaneros canadienses son pesadísimos) tenía intención de acudir en septiembre a la exposición. Si no se aprovechan estas ocasiones, lo más normal es que no pises nunca la zona, y por lo que me han dicho es muy bonita. El problema consiste en que en esas fechas se va a firmar en Madrid un acuerdo de cooperación entre las dos Asociaciones más importantes de Madrid y Bogotá. Acuerdos entre Federaciones se han firmado muchos, pero entre Sociedades creo es el primero de este tipo, y a la firma van a asistir los Presidentes de la FIAF y de la FEPA, aparte del Delegado de la Federación Europea ante la FIP. Para celebrar esa firma va a haber una exposición no competitiva en la que tienen especial relevancia los enteros y los sellos fiscales... Bueno de eso hablaremos en otro apartado, pero como es razonable, debo asistir a la firma por lo que me quedo sin ir a Saint Piere.
Otra vez será.
Os presentamos el cartel de la exposición que bajo los auspicios del a FIAF se celebrará entre los días 25 y 28 de septiembre